ESCUELA DE VERANO
Objetivo de la Escuela de Verano en Género y Economía.
En la escuela queremos promover la inclusión de género en la economía como un componente importante en los currículos de los programas de pregrado y posgrado de los departamentos de economía en las universidades colombianas. También desarrollar habilidades y herramientas analíticas para integrar el género en los análisis económicos con el fin último de generar políticas económicas y sociales que promuevan el desarrollo sostenible y la igualdad de género.
DOCENTES
Nos acompañarán las mejores docentes en género y economía: toda la escuela se enseñará desde una perspectiva de género.

Yady Barrero
Universidad de Antioquia, Colombia

Carmen Diana Deere
Center for Latin American Studies, University of Florida, EEUU

Alma Espino
Universidad de la República, Uruguay

Valeria Esquivel
Organización Internacional del Trabajo, Suiza

Carmen Estrades
Universidad de la República, Uruguay

Maria Floro
American University, EEUU

Paula Herrera-Idárraga
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

Susan Himmelweit
Open University, Reino Unido

Mieke Meurs
American University, EEUU

Juan Daniel Oviedo
DANE

Ana María Tribin
Banco de la República

Alison Vásconez
ONU Mujeres, Ecuador

Janet Veitch
Women’s Budget Group, Reino Unido
INVITADOS ESPECIALES

Natalia Moreno
Docente de Economía Feminista Escuela Estudios de Género

Diana Ojeda
Profesora asociada, Instituto Pensar, Universidad Javeriana.

Javier Pineda
Profesor Asociado CIDER, Universidad de los Andes.

Erich Pinzón-Fuchs
Profesor Auxiliar de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia
EQUIPO DE TRABAJO

Paula Herrera-Idárraga
Directora Escuela de Verano

María Floro
Coordinadora Microeconomía

Alma Espino
Coordinadora Macroeconomía

Paola Silva
Coordinadora General Escuela de Verano

Lilia Salgado
Asistente Administrativa

Daniel Bustamante
DIseño gráfico y diseño web