Eventos



EVENTO
Conversatorio Sistemas de Cuidado en América Latina
- Julio 22 de 2025
8:30 a.m. a 5:00 p.m. - Pontificia Universidad Javeriana Auditorio Jaime Hoyos S.J.
Material académico
Presentación Verónica Amarante
Más allá de la cobertura formal
El verdadero alcance de las políticas familiares en América Latina
Presentación Luisa Bernat
Cuidar con Evidencia
Información disponible en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) para conocer y profundizar en el sector cuidado
Presentación Viviana Piñeiro
Cuidados
Hacia modelos corresponsables desde el punto de vista social y de género Desafios a partir de la experiencia uruguaya

EVENTO
Conversatorio Sistemas de Cuidado en América Latina
- Octubre 29 de 2024
9:00 a.m. - Virtual
Material académico


EVENTO
5º aniversario de Género y Economía y su Escuela de Verano
- Julio 25 de 2024
3:00 p.m. - Virtual

EVENTO
7º Seminario Internacional
“Tributación y presupuestos con enfoque de género”
- Octubre 29 de 2020
10:00 a.m. – 12:30 p.m. - Virtual

EVENTO
#HablemosDelCuidado
¿Qué entendemos por "cuidado" desde la academia, el activismo y la política pública?
- Lunes 9 de marzo de 2020
5:00 p.m. a 7:00 p.m. - Pontificia Universidad Javeriana, Ed. Jorge Hoyos, Auditorio Alfonso Quintana, Sala B
Material académico

EVENTO
Toma de decisiones y poder de negociación dentro del hogar, hacia nuevas mediciones de empoderamiento
- Viernes 22 de noviembre de 2019
9:00 a.m. a 12:30 p.m. - Auditorio Alberto Lleras Restrepo - DANE
Carrera 59 26-70, Interior 1 - CAN
Material académico

EVENTO
Igualdad de género en Colombia: evaluación de género
- Viernes 8 de noviembre de 2019
12:00 m. a 1:30 p.m. - Pontificia Universidad Javeriana Auditorio Félix Restrepo A. S.J.
Carrera 7 # 43 – 82
Material académico

EVENTO
6º Seminario Internacional
“Política fiscal y género: efectos diferenciales en las mujeres”
- Octubre 24 de 2019
8:30 a.m. – 3:30 p.m. - Hotel Estelar Suites Jones
Calle 61 No. 5-39 Bogotá
Material académico
ANA ISABEL ARENAS
La Política Tributaria y los Sesgos de Género:
Aproximaciones al caso colombiano