WORKSHOP
Objetivo del Workshop Productividad, Economía Internacional y Género.
El workshop busca generar un espacio de discusión sobre los temas vinculados a la productividad y el comercio internacional incorporando una perspectiva de género en el análisis de los impactos de diferentes políticas en la vida de las mujeres en Colombia.
Las personas invitadas a participar en el workshop tendrán la oportunidad de compartir su propuesta de proyecto en esta área, con investigadoras expertas en productividad y comercio internacional con perspectiva de género:
PARTICIPANTES

Soledad Salvador
CIEDUR, Uruguay

Stephanie Seguino
University of Vermont, USA

Elissa Braunstein
Universidad de Colorado, EEUU y Editora Feminist Economics Journal

Paula Herrera-Idárraga
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia


Ana María Tribin
Banco de la República



Paola Silva
Coordinadora General Género y Economía


Natalia Escobar Vaquiro
FLACSO-Argentina


Nataly Rendón
Escuela de Ingeniería de Antioquia


Jaime Ahcar
Universidad Javeriana


Maria Fernanda Quintero
EAFIT


Lucy Victoria Ojeda
Uniciencia


Karen García
DANE


Erika Badillo
UNAULA


Luz Karime Abadía
Universidad Javeriana


Diana Osorio
Ministerio de Salud


Andrea Paola García
DNP


Ana Isabel Arenas
Mesa de Economía Feminista


Maribel Castillo
Universidad Javeriana


Martha Susana Jaimes
The New School


Ana María Osorio
EQUIPO DE TRABAJO



Paula Herrera-Idárraga
Directora Escuela de Verano


María Floro
Coordinadora Microeconomía


Alma Espino
Coordinadora Macroeconomía



Paola Silva
Coordinadora General Género y Economía


Lilia Salgado
Asistente Administrativa


Daniel Bustamante
DIseño gráfico y diseño web